miércoles, 9 de septiembre de 2015

¿Qué se entiende por "Contabilidad" ?




¿Qué debemos entender por contabilidad?
La contabilidad ha sido considerada como arte, ciencia, técnica y disciplina, vocablos cuya acepción es necesario conocer para aplicar en la definición de contabilidad el que se juzgue más conveniente.



Al respecto Lara Flores E (2010), nos define Contabilidad como: “ La disciplina que enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar, y registrar las operaciones efectuadas por entidades integradas por un solo individuo, o constituidas bajo la forma de sociedades con actividades comerciales, industriales, bancarias o de carácter cultural, científico, deportivo, religioso, sindical, gubernamental, etc.; y que sirve para elaborar información financiera que sea de utilidad al usuario general en la toma de sus decisiones económicas” (p.11)

Antecedentes históricos internacionales y nacionales.

En el presente siglo XXI, la globalización económica ha originado que la  normativa contable se armonice en el mundo para generar información financiera que sea comparable en su contenido sobre el desempeño de las entidades económicas, y que ésta a su vez sea de fácil interpretación.  Por tal motivo, en México el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF), ha establecido las Normas de Información Financiera (NIF), en sustitución de los Principios Generales de contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA); cabe señalar que dichas normas tomaron vigencia a partir del 1º. De enero del año 2006.
En esencia, las Normas de Información Financiera (NIF) son el resultado cabal y actual de lo que antes llamaríamos Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

Fuentes:
v Lara F. E. (2010) Primer curso de contabilidad. México: Trillas.
v Normas de Información Financiera (2008) México: CINIF/Instituto Mexicano de Contadores Públicos.